DE VUELTA AL PARAÍSO

Autogestión individual, colectiva,... vida en armonía, encontrando la esencia, su sabiduría,... conectad@s en el día a día. Una experiencia ascendida, en consciencia y amor, con alegría, saluz y color.

Páginas

▼

viernes, 8 de agosto de 2014

Listos para GUARDAR

Cosecha de cebollas, patates, faba prieta, centeno y quinoa.

Cebollas y patates a limpiar y secar bien, y semillas de faba prieta, centeno y quinoa para repartir por doquier. Estas últimas semillinas es importante que ten bien sequines, para guardar en botines (botes pequeños,... un botín para la autogestión y sustento de alimento auténtico, ;)).

Gracias a Conchi, Nacho y Emmanuel, por tan buena labor recolectora y esas manos en la cocina!!! ¡¡¡Arriba los wwoofers!!! Su trabajo y su corazón!!!









Paraiso en 16:14 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 2 de agosto de 2014

Recogiendo toda clase de SEMILLAS

Dipuestas para ello, tras las lluvias, podremos recoger y guardar toda clase de semillas, de manera que mantengamos la sostenibilidad de este encuentro y modo de vida, para con la naturaleza, con nuestros vecinos asturianos y de todo el Planeta. Un gesto nuestro, un efecto constante y de permanencia con el AMOR a la Vida, en cada recogida, en cada siembra.
Algunas serán utilizadas directamente en nuestros platos, y otras reservadas para ver crecer a nuevas plantas y la continuidad de su ciclo.
Podeis ver aquí algunos ejemplos:

Semillas de amapolas

Perejil


Faba prieta y centeno




                              Quinoa                                                                     Puerro
 Y, otres tantes de acelgas y lechugas que ya han ido apareciendo y volviéndose a sembrar.
Paraiso en 16:40 No hay comentarios:
Compartir

Mejorando el Blog

Hola de nuevo,

Acontecimientos varios al inicio del Solsticio de Verano, que con(de infección a infección), visitas, búsqueda de materiales, encuentros con la oportunidad de materializar sueños personales pospuestos y que requerían de un esfuerzo que no pude hacer, nuevos voluntarios y apoyos, talleres teórico-prácticos sobre la construcción del Domo 3V, etc.

De cualquier modo... en breve, un empujonín al diseño y muestras de información, en referente a los procesos bioconstuctivos y hortelanos que nos proporcionen mayor habitabilidad y soberanía alimentaria, compartiendo con nuestros iguales y,... a continuar añadiendo más y mejores tomas que os muestren la evolución dentro de un Paraíso, fruto de conocimientos, Paz, Sabiduría variada, en estos aconteceres diarios...


De momento, ... un aperitivo fotográfico ilustrataivo y luminoso:

FRUTICULTURA Y HORTICULTURA: ciruelas, arbeyos, quinoa, faba prieta, flores variadas, y dentro del invernadero: tomate, albahaca, lechuguinas, etc. 









BIOCONSTRUCCIÓN: continuando el Domo, donde lo dejamos,...







ARTE EN GENERAL




Paraiso en 16:24 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 4 de julio de 2014

Reforzando y Revistiendo el DOMO




Valorando los materiales, y dado que la tabla de palé no confería la solidez sufiente como para continuar llevando acabo la obra, asegurándonos de que la estructura mantuviese los pesos de estos mozos fornidos... ¡¡¡Refuerzos para el DOMO!!!

Sin olvidarnos las lonas cubriendo la estructura, ... nun sea le dé por llover.






Cortando y colocando los tableros, con los tirafondos necesarios, sobre los refuerzos previamente pegados con cola blanca.


Paraiso en 4:45 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 18 de junio de 2014

FLORES Y FRUTOS PRIMAVERALES-PREVERANIEGOS!!!

El Paraíso está exhuberante, con sus flores y esos frutos que ya comienzan a madurar y mostrar su apetitoso color.

Todo ello se dá cita, para que continuemos nutriendo nuestros sentidos, a compartir entre tod@s los que nos vamos dando cita en estos días de solín, curro y festejos varios (el Veranín y San Xuan, con foguerinas varias). Nos vemos en el Paraísoooo Juanlu, Marce, Marta, Marcos, Toni, Paco,...

Además, cuento con planta de albahaca, capuchina, guindilla, tabaco, tomate, calabaza, fréjol, faba de la granja,... si alguien quiere,... vendo (en euros o copinos), truekeo o regalo a personas sin recursos y que quieran añadir a su huertito.
Mejor por mail: paraiso@cyberastur.es y/o, pasad a buscarla cuando podáis.
Te espero hoy Merce, ;).

SALUDINOS PARA TOD@S!!!
Paraiso en 3:19 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 16 de junio de 2014

CONSTRUYENDO EL DOMO

Gracias a Juanlu, carpintero experimentado en la materia,... mañana arrancamos nuevamente col DOMOOOO, que no ye lo mismo que arrancarlo. Lo hecho hasta el momento vale mucho, aunque haya que retocarlo, jejeje.

TOD@S L@S QUE OS ANIMEIS A PASAROS a conocer el lugar y colaborar con su construcción, avisadme previamente y,... allá que nos vemoooss!!!

El miércoles, a partir de las 10h. parte Teórica!!! No dudéis en pasaros, si deseáis conocer otro modo de construir un lindo espacio, en el que llevar acabo actividades variadas. Para esta parte, avisadme sí o sí, si quereis que os prepare la documentación.

 SALUDINOS DE COLORES Y FELIZ COMIENZO DEL VERANOOOOOOOOOOOO!!!
Paraiso en 3:45 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 21 de mayo de 2014

SOBRE MÍ!!!

Holita de nuevo,
esta vez, para falaros de mí y de mi relación con el lugar, y dar
respuesta a las preguntas que os lancé, esperando vuestros mails, si es
que permanece la curiosidad e interés en vosotr@s, viendo si existe o no
la posibilidad de llevar otro estilo y forma de vida, quienes no lo
vinieseis haciendo, que os lancé con esta CESIÓN.
SUERTE Y MUCHAS GRACIAS!!!

    - ¿qué busco? ¿qué necesito?
En primer lugar,... tener con quién compartir el lugar o en quién delegar
tareas. Con quién compartir y avanzar en el proyecto o un grupo
responsable y comprometido en el que delegar el mismo, y poder descansar
de ello.
Hoy leí tres aspectos sencillos que podría extrapolar a este lugar y las
necesidades puntuales: COMIDA SANA, SALUD MENTAL Y TRABAJO COMPARTIDO.

    - ¿qué sé hacer? Soy buen@ ...
Como comunicadora (habitualmente), aunque me gusta más hacer que hablar, o
siento que cabría observar, escuchar y facer más y falar menos, aunque...
entienda que cada cuál esté en su proceso.
Interconectora, refiriéndome a facilitar conexiones entre seres afines.
Al parecer tengo muy buena mano con lo relacionado con la tierra, la
agricultura,... así como proyectando, generando ideas para la acción.
En otras áreas y artes,... que se van descubriendo.

    - ¿cuál ha sido mi mayor contacto con este estilo de vida
anteriormente? ¿cuánto tiempo? o, lo que es lo mismo,... tengo
experiencia desde ...hace alrededor de 9años, en este lugar y en otros
similiares, granjas o ecoaldeas, que conocí, en las que colaboré y/o
trabajé...... especialmente, en el trabajo con/de ..la tierra y las
personas que habitan o están de paso por ella..................

    - ¿cuál es la labor que más me gusta dentro del mundo rural que
conozco?

- Me/nos gustaría, sobretodo (aquí podéis explayaros un
poquitito más).

Si no la que más me gusta, entiendo que la que me viene tocando, que no es
más que mostrar otra visión en el área del trato entre personas, con los
animales y la naturaleza. Sentirlo, creerlo, crearlo y expandirlo, de
cerca al extrarradio y de ahí,... hasta donde se pueda propagar.
CONCIENCIACIÓN Y EJEMPLO.
Por ello, mi afán en seguir aprendiendo y divulgando aspectos relacionados
con los CUIDADOS y la MEJORA, a través de la Tierra que nos sostiene y
entre lxs animales y humanxs, que vivimos en ella.
Agricultura Regenerativa, Permacultura,... y este tipo de visiones, se
hacen claves, más allá de la explotación de la tierra.
Mayores beneficios se obtienen, cuanto mayor es la conciencia, la
comprensión y el conocimiento, al menos, según mi experiencia.

    - Puedo aportar (física, mental, emocional, materialmente,...);
DISPONIBILIDAD desde.../ FILOSOFÍA DE VIDA, ETC.

Aportaría el espacio, mis conocimientos y experiencia, así como los
materiales que vine adquiriendo y los que se precisen para incrementar su
habitabilidad para uso humano-común (terminar domo, nuevas lonas para la
yurta, placas solares, etc. ).
Lo ideé como un proyecto dirigido hacia la autogestión, pudiéndose como
parejas, grupo, etc. alejar del sistema que consciente o inconscientemente
nos mantiene en el redil de la privacidad, del bloqueo y la ocultación de
nuestros talentos.
Un espacio abierto a la comprensión y al apoyo mutuo y la interrelación
entre culturas y entre lxs Seres Humanxs y la Naturaleza, de manera
respetuosa.
A todo lo demás,... poco a poco, se va cerrando,... LO SIENTO, :)

HASTA EL JUEVES PUÉS!!!

Y, tras la visita:
- Responderte: ¿es mi/nuestro lugar? ¿me/nos encaja?
A mí, que lo conozco y creé en parte, sí, jiji,... aunque... un relevo y/o
gente afín, no vendrían nada mal, ;)
Paraiso en 16:16 No hay comentarios:
Compartir

martes, 20 de mayo de 2014

Mandé mensaje de Cesión y una cita para el Jueves

Tras un mail a las redes CEDIENDO EL PARAÍSO a l@s seres que así lo sientan y les toque caminar por y para él... Cité a tod@s aquell@s que parecen estar interesad@s. Aupa VALIENTES!!!
 
Paraíso es como denominé a la finca sobre la que habéis recibido breve
información de sus circunstancias, y... en parte,... de las mías.

Como, realmente ando sola y me siento responsable tanto de su
mantenimiento como de su deterioro actual, me gustaría tener tiempo para
continuar trabajando en la misma, especialmente en días primaverales y
poder citaros a TOD@S un mismo día, de manera que podáis conocer el
espacio, e intercambiar pareceres.

Cada cuál podrá valorar, de este modo, "in situ" las posibilidades que le
ofrece el lugar, y ver que postura o posición podría ocupar en el mismo.
Si es el momento, si procede, si tiene sentido para su vida, para su
caminar, etc.

Creo que mi apertura es plena, con unos mínimos a conocer por tod@s: la
prevalencia del CUIDADO, MANTENIMIENTO Y MEJORA (en caso posible), de la
Tierra y el resto de seres que la habitan, del Espacio (materiales,
herramientas, infraestructuras,...) , y de las personas (pareja, grupo
reducido, etc.) que se den cita en el mismo, primando la Escucha, la
Comprensión y la Empatía, así como la Honestidad y las ganinas de
Evolución y Avance.

Si tuvierais dificultad alguna en cómo acudir o en la fecha, hacérmelo
saber cuanto antes, para valorar si hay posibilidad de compartir
vehículos, modificar el horario, hacer dos reuniones, etc. Así mismo, si
venís en vehículo propio y tenéis plazas disponibles, hacérmelo saber
igualmente, para poneros en contacto, en caso necesario.

De momento, para la gente de Asturias: JUEVES 22 a las 17h, de manera que
tras la visita y el intercambio de ideas, intereses y situaciones
personales y espaciales, quien quiera podrá participara en una merienda-
foguera (dependiendo del clima) de convivencia. Si quereis traer algo para
compartir, genial, todo será bien recibido.

Si pudieras/pudierais, tienes/teneis verdadera curiosidad e interés en
conocer el lugar y hacerlo propio, propongo dos tareíllas previas a
encontrarnos:

- Echar un vistazo al blog: devueltalparaiso.blogspot.com.es.

- Responderte a tí mism@, o a vosotr@s como pareja, grupo, etc.:
    - ¿Qué busco? ¿qué necesito?
    - ¿qué sé hacer? Soy buen@ en ...
    - ¿cuál ha sido mi mayor contacto con este estilo de vida
anteriormente? ¿cuánto tiempo? o, lo que es lo mismo,... tengo
experiencia desde............. especialmente en el trabajo con/de
........................................................
    - ¿cuál es la labor que más me gusta dentro del mundo rural que conozco?
    - Me/nos gustaría, sobretodo (aquí podéis explayaros un poquitito más)
......................................................................................
    - Puedo aportar (física, mental, emocional, materialmente,...)
    - DISPONIBILIDAD desde.../ FILOSOFÍA DE VIDA, ETC.

Y, tras la visita:
- Responderte: ¿es mi/nuestro lugar? ¿nos encaja?
Os indico CÓMO LLEGAR:

Desde Pola de Siero: podríamos intentar quedar allí, si algun@ os viniese
mejor, dependiendo de la disponibilidad de vehículos y tiempo, en LA
ESTACIÓN DE FEVE o DE AUTOBUSES!!!

En tren: En feve, línea Gijón-Laviana, hasta Bendición o Valdesoto,
podríamos quedar alrededor de las 11:40h. allí.

En autobús: Desde Oviedo (con distintas paradas en Oviedo), dirección Pola
de Siero, Villaviciosa, Arriondas,… llega a la estación de bus de Pola de
Siero, de allí a las 16h sé que sale un autobús pequeño dirección Sama,
hasta Valdesoto y, una vez allí, 3,5 km. hasta la finca (siguiendo las
indicaciones que os anoto más abajo; dirección Leceñes/Castiello)

En coche:

Desde la zona de Oviedo, tomar la salida Langreo/SANTANDER y
posteriormente La Gargantada/ El Berrón, hacia la derecha y seguir recto
hasta  encontrar una rotonda. Coger la 3ªsalida Carbayín/La Gargantada.
A unos 2,5 km., encontrareis el cartel de VALDESOTO, tomais el desvío
hacia Valdesoto, a la izqda. y seguís la carretera de curvas, en subida.
Encontrareis la Iglesia a mano izqda. y 10 metros después, tomais un
desvío a la dcha. hacia Leceñes/CASTIELLO. Continuáis recto, sin desvío
alguno (PRESTAD MUCHA ATENCIÓN EN EL PRIMER TRAMO, dado que podeis dudar y
tirar hacia Leceñes, pero mejor si no os pasase), continuar HACIA ARRIBA y
pasado la señal de Castiello, continuáis 1 km. más; veréis una casa azul,
que hace esquina y continuáis la carretera. Estaremos pasados unos
50metros de la casa azul, en el siguiente camín de tierra que te
encuentres a mano derecha, junto a la fuente La Píngara.
Para facilitar nuestra movilidad, nos facilitan un prau donde aparcar, a
unos metros más alante, a la derecha. También podeis dejar vuestro
vehículo en los espacios libres que encontreis, antes o después del camín.
Yo procuraré estar visible para indicaros. Cualquier cosa, teléfono.

Tanto desde Laviana, Mieres, (hacia Gijón) como desde Gijón (dirección
Mieres),tomar la Autovía Minera (Mieres-Gijón) y, optar por:

a) Tomar la salida a BENDICIÓN/Gargantada, continuar dirección Bendición y
en la última rotonda (segunda desde Laviana o tercera, entrando desde
Gijón), continuar hacia Carbayín/La Gargantada. A unos 2,5 km.,
encontrareis el cartel de VALDESOTO, tomais el desvío hacia Valdesoto, a
la izqda. y seguís la carretera de curvas, en subida. Encontrareis la
Iglesia a mano izqda. y 10 metros después, tomais un desvío a la dcha.
hacia Leceñes/CASTIELLO. Continuáis recto, sin desvío alguno (PRESTAD
MUCHA ATENCIÓN EN EL PRIMER TRAMO, dado que podeis dudar y tirar hacia
Leceñes, pero mejor si no os pasase), continuar HACIA ARRIBA y pasado la
señal de Castiello, continuáis 1 km. más; veréis una casa azul, que hace
esquina y continuáis la carretera. Estaremos pasados unos 50metros de la
casa azul, en el siguiente camín de tierra que te encuentres a mano
derecha, junto a la fuente La Píngara.
Para facilitar nuestra movilidad, nos facilitan un prau donde aparcar, a
unos metros más alante, a la derecha. También podeis dejar vuestro
vehículo en los
espacios libres que encontreis, antes o después del camín.
Yo procuraré estar visible para indicaros. Cualquier cosa, teléfono.

b) Entrando en Pola de Siero, y, en una de las medias lunas que os
encontrais, tras un semáforo, indica VALDESOTO, tomáis esa dirección,
pasando al lado del cementerio y campo de fútbol, continuando recto
durante 4kms. Luego, tomáis el desvío a la izquierda, hacia Carbayín/San
Julián de Bimenes, y apenas a 200m., encontráis, nuevamente a la izquierda
el cartel que indica
Leceñes/Castiello 2,5km. Tomais esa carretera y continuáis hacia arriba,
sin desvío alguno (PRESTAD MUCHA ATENCIÓN EN EL PRIMER TRAMO, dado que
podeis dudar y tirar hacia Leceñes, pero mejor si no lo haceis), y pasado
la señal de Castiello, continuáis 1km más; veréis una casa azul, que hace
esquina y continuáis la carretera. Estaremos pasados unos 50metros de la
casa azul, en el siguiente camín de tierra que te encuentres a mano
derecha, junto a la fuente La Píngara.
Para facilitar nuestra movilidad, nos facilitan un prau donde aparcar, a
unos metros más alante, a la derecha. También podeis dejar vuestro
vehículo en los espacios libres que encontreis, antes o después del camín.
Yo procuraré estar visible para indicaros. Cualquier cosa, teléfono.

MUCHAS GRACIAS!!!
Saludinos de colores,
Rakel Cuevas Maestre
tlf. 649749786.
Paraiso en 3:54 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 2 de mayo de 2014

MEJORANDO... la Vida, la Tierra, la Naturaleza!!!

Tiempo de finiquitar el espacio hortícola, al menos por y para los cultivos en este año y, plantearse una escapadita para seguir formándonos al respecto de la Agricultura Regenerativa, los principios llevados a la práctica en Permacultura, y el cuidado y Crecimiento interior y exterior, para mantener la Fuerza y Energía suficiente, y continuar compartiendo, regalando, entregando, mostrando, ... a tod@s l@s que así os sintáis merecedor@s.

CUIDÁNDO(NOS), AMÁNDO(NOS), ENTREGÁNDO(NOS),... en la Escucha Plena y Directa, para con nuestros hermanitos humanos, animales, vegetales,... y las herramientas y utensilios, que tod@s precisamos a diario, o de vez en cuando.

Mejorándonos para crear un espacio más placentero y habitable.

GRACIAS A TOD@S!!!
MUCHÍSIMO ÁNIMOOOOOOO!!!
Paraiso en 11:51 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 1 de mayo de 2014

Se suspende el taller formativo sobre el Domo

Dado que muchos y variados fueron los motivos para que varios de l@s participantes previstos no pudieran acudir al curso completo,... decidimos suspenderlo.

A la cita propuesta, sólo acudió Olga, de Teatro Plus, muy interesada en este tipo de construcción, confiando se llevase información suficiente, para continuar ampliando sobre el tema.

Por todo ello,... por el momento, lo más factible será ir haciendo, como bien se vaya pudiendo, esperando que tod@s las personas que puedan estar interesadas o quieran acudir en otro momento, no duden en consultar sobre la disponibilidad y posibilidad de participar y formarse al respecto, en el proyecto de las Constucción del Domo Geodésico. Escribid a paraiso@cyberastur.es.
Quien sabe!!! Igual, para tí, que estás en la otra parte del Charco, de la Península, del Planeta o del Universo, es lo que estabas buscando, ;)!!!

SALUDINOS DE COLORES PARA TOD@S!!!
¡¡MUY FELIZ CONTINUAR PRIMAVERAL!!!
MAYO POTENTE TAMBIÉN con sus Energías, que derivan en la toma de tierra, para tod@s l@s seres que tienen que aun tienen que atender a todo lo que conlleve la sanación y/o reconciliación con su propio alma y, recolocar todo lo que se hubiera descuidado hasta el momento.

Hasta vuestro regresar, FELIZ VIAJE Y MUCHO AFECTO!!!
Rakel
Paraiso en 13:44 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 16 de abril de 2014

TALLER FORMATIVO para la CONSTRUCCIÓN DE UN DOMO 3V

Se hizo esperar, pero aquí está nuevamente la información con los correspondientes cambios, aclaraciones y concreciones, con algún que otro detalle, para que tod@s vayáis cogiendo nota de lo programado, e ir deliberando vuestra/s posibilidad/es de participar en tan bello arte constructivo.
Si estáis interesad@s, no olvides inscribiros, rellenando la ficha o datos considerados en la anterior entrada de este blog.

LIBERTAD PARA VUESTRAS MENTES Y VUESTRAS MANOS!!!
FELICIDAD PARA TOD@S!!!
GRACIAS!!!
 
      El curso o taller formativo consistirá en mostrar e invitar a tod@s l@s participantes a que conozcan, activamente, el proceso de ejecución para construir un Domo Geodésico, de principio a fin. Es por ello que parte del proceso se haya comenzado, así como se espacien los distintos talleres, durante este año. De este modo, podremos continuar y terminar aquello que durante el taller no sea posible. Así mismo, se darán nociones sobre la mística y la ciencia, de este tipo de construcciones, así como de la arquitectura tradicional asturiana y modo de llevarla acabo.

        El precio del curso o taller formativo, será gratuito o a voluntad para desempleados o conocedores en la materia y en euros, moneda social o trueke equivalente, para el resto de participantes.

 

 A continuación, FECHAS, OBJETIVOS Y PRECIOS de cada Fase:

 
1-4 mayo
 
I FASE: ESTRUCTURA. Requisitos, necesidades, materiales, diferentes opciones, manejos, etc.


En esta fase, aprenderemos a diseñar y crear este tipo de estructura, así como sobre la cimentación, la colocación de las tablas, angulaciones y tamaños, los encajes, los distintos tratamientos para la madera, el drenaje, el suelo-base, etc.

Para ésta fase, y durante el resto del curso, contaremos con la presencia y aportación de Juan Luis Lara, carpintero, amante y artista del arte de la madera y la construcción, maestro y aprendiz, experimentador y experimentado en este tipo de construcciones (zomes, domes, etc.), habiéndose formado y trabajado junto a Jean Soum, y siendo la persona de referencia, ya que forma parte desde el inicio de este proceso.

Precio: 36€/36copinos/trueke

 
15 -30 de Junio / agosto-sept.

II FASE: TECHOS, PAREDES, ILUMINACIÓN, AISLAMIENTOS.

Durante el mes de junio, y en caso necesario, durante el mes de julio, hasta terminar con los objetivos propuestos, aprenderemos de manera práctica y didáctica: cómo trabajar con la madera, frisos, tablas y tejas de dicho material, así como distintos tipos de aislamientos (lana, celulosa, etc.), tratamientos para la misma, incorporación de ventanas, puertas, etc.

En agosto y/o septiembre, contaremos con la presencia de Armando Graña, para ampliar y mejorar nuestros conocimientos sobre la arquitectura tradicional asturiana, posibilitando, en parte, su inclusión dentro del Domo, aportando materiales y el sentir de la zona (aunque, no sea característico de Siero, en el centro de Asturias, donde nos encontramos, lo extrapolamos, como denominativo de la provincia).

Será el momento de incluir escoba para el exterior y barro, arena y paja en el interior.

 Armando Graña es etnógrafo, profesor de instituto y uno de los más apasionados batalladores por el patrimonio tradicional asturiano, desengañado del papel de las instituciones como custodios de los tesoros históricos, artísticos y culturales que definen un lugar, provincia o país, apoya iniciativas más humildes y activistas, como podríamos considerar a ésta.

 Precio: 180€/180copinos/trueke

  
5-12 Octubre

III FASE: ACABADOS.

Última fase, centrada en los retoques, colocación de suelo definitivo, instalación de estufa-horno, decoración (revocos interiores), etc.

 Precio: 90€/90copinos/trueke
Paraiso en 8:24 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 11 de abril de 2014

Taller Formativo CONSTRUCCIÓN DE UN DOMO GEODÉSICO


Calentito calentito, el programa para los días 19-22 de abril, está con nosotr@s. Variadito y cambiante, en función de l@s participantes, intereses, curiosidades, el tiempo meteorológico,... la circunstancias y preferencias generales, la energía y decisiones del momento:


 19 de Abril

10 - 14h. TOMA DE CONTACTO Y REUNIÓN ORGANIZATIVA. Planteamiento de todos los aspectos y requerimientos fundamentales para el desarrollo de esta Fase. 

14h. COMIDA

16 - 19:30h. TAREAS PRÁCTICAS. Elaboración del suelo del domo. 

20 de Abril

9 - 10h. Desayuno y conexión con el día, el lugar, las personas y materiales. 

11 - 14h. Continuación de las TAREAS PRÁCTICAS: drenaje, suelo, tratamiento para la estructura, etc.

14h. COMIDA 

16 - 17:30h. TALLER: CONSTRUYENDO UNA CÚPULA DE PAPEL (opional)
16 - 17:30h. Continuando con las TAREAS de la mañana. 

17:30 - 18h. Paradina relax, estiramientos y tecito.


18 - 19:30 h. Continuación de las TAREAS


21 de Abril

9 - 10h. Desayuno y conexión con el día, el lugar, las personas y materiales. 

11 - 14h. Continuación de las TAREAS PRÁCTICAS: drenaje, suelo, tratamiento para la estructura, etc.

14h. COMIDA

16 - 17:30h. Continuando con las TAREAS encomendadas.

17:30 - 18h. Paradina relax, estiramientos y tecito.

18 - 20 h. FINALIZANDO TAREAS

20h. Entrega de material, programa siguientes fases, etc. 

22 de Abril

9 - 10h. Desayuno y conexión con el día, el lugar, las personas y materiales. 

10 - 14h. FINALIZANDO TAREAS

14h. COMIDA 

¿Nos vamos de Huevos Pintos a La Pola?
Lo que surja y más resuene, para dar por finiquitada, esta toma de contacto con la creación, la creatividad y la fluidez en la conexión con la construcción relacional, que el domo nos permite. 

FELICES, y constructivos, SUEÑOS!!!


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Inscríbete en paraiso@cyberastur.es e incluye tus datos personales y alguna custioncilla más:

- Nombre y Apellidos: ________________________________________________________________
- Teléfono: ____________________________________________________________________________
- Mail: _________________________________________________________________________________
- Lugar de procedencia: ______________________________________________________________
- ¿Vienes en tu propio vehículo?:
                - Sí, con plazas libres ___________
                - No tengo coche, busco sitio
                - Otros casos, ni busco, ni ofrezco viaje
- Alojamiento:
                - Busco alojamiento.
                - Me gestiono yo mi alojamiento.
                - Dormiré en tienda de campaña/furgoneta.
- Comidas:
                - Llevo mi propia comida.
                - Prefiero comida compartida.
                - Prefiero el menú que se decida entre tod@s (vegetariano, vegano, otro) o     que elabore la organización.
                - No tolero o no consumo (alimentos): _________________________________________


Comentarios (por si quieres comentar y/o preguntar algo concreto):
Paraiso en 5:48 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 10 de abril de 2014

SEMILLEROOOOOSSS Y, también en exterior, SEMILLITAS A MOGOLLÓN!!!

Y,... los SEMILLEROS, atendiendo un año más, al calendario lunar, y a esta época del año, que ya procede, así como algún transplante inmediato, como el de la alcachofa el domingo pasado:

- 2 de abril: Frutos como el tomate Maliaño, tomate Brandy Wine Golden, Pimiento Italiano Dulce, Pimiento del Padrón,

- 6 de abril: Flores como la Manzanilla, Malvas, y otras tantas que apoyen a las hortícolas, cuidándolas, alejándo caracoles y roedores. 
Transplantando Capuhinas,... ¿si alguien gusta? que no dude en darme el toque, que abundan!!!

- 8 de abril: Puerros y más lechugas, escarolas, rúcula,...

-10 de abril: experimentando nuevamente con la Quinoa y,... un poquiñín de amaranto, a ver que sale.

Y,... para un pelín más adelante,... continuaremos con el resto (zanahorias, aguaturmas, chirivías, más flores y hortalizas variadas), adecuando el huerto exterior, en cuanto lo disponga el clima y el terreno, para poder transplantar y/o realizar sembrar directamente.


Paraiso en 11:47 No hay comentarios:
Compartir

Plantadas están algunas HORTALIZAS en el inverna ya!!!

Aun sin la instalación de riego pertinente, el espacio preparado se muestra a ello, y con la aportación de las hortalizas del valle, y el plantel del que ya disponían,... qué menos!!!

Tomate Robin, pimientos del Padrón, pimientos de Grao, puerros y lechugas, que junto a los arbeyos que ya van subiendo, se dan cita y encuentran cercanos en el Invernadero dispuesto para ello.

Poquito a poco, y esmerando en sus cuidados, verémoslos crecer gustosos, de hecho, ya se muestran como tales, dejando espacio a hermanin@s, que se seguirán transplantando más adelante!!!
Yuhuuuu!!!
Paraiso en 11:41 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 7 de abril de 2014

ANDECHA 29 de Marzo

Juanlu y Aza, Aza y Juanlu, Aza, Juanlu, Aza, Rakel,... Rueda,... y demás animalinos blancos y negros. Pocos quizá para acotencer la obra, pero muy, pero que muuuuuyyyy bien avenidos.
 

Nivelando y allanando, con tablillas y nivel en mano, para ir creando el espacio destinado a mesas y utensilios varios dentro del invernadero.

Un verdadero lujo contar con estos seres maravillosos, su creatividad, potencial y manos. Una gran labor desarrollada, a la que continúo dando forma, con tablones que contienen la tierra y permiten su uso, con pasillos de acceso y a la espera de poder ser un@s cuantas, que puedan mover algún que otro objeto más que pesado.

Ya va cogiendo forma, y no hay más que AGRADECER LA LABOR DE ESE DÍA, de CONOCIMIENTO y ENTREGA, de PACIENCIA, CONFIANZA y VALÍA.

GRACIAS CHIC@S!!! A CELEBRAR SU USO EN BREVE, aunque aún quedan algunos retoques!!!

SALUZ Y BIENESTAR!!!

P.D. Va tocándome tener que dedicar un diilla para reaprender a subir fotos y que tod@s podais sentiros partícipes de tan lujosa obra. GRACIAAAAAAAAAAAASSSSSSSS!!!
Paraiso en 14:47 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 4 de abril de 2014

Talleres formativos y constructivos del DOMO

Holita a tod@s!!!

Os informo de la que ando preparando... cualquier aportación o
consideración, será bien recibida. GRACIAAAASSS!!!

Está en marcha la creación de varios talleres para el conocimiento y la continuación de la construcción del Domo, que algún@s ya conocéis (también podeis ver algo al respecto, en este blog). Aprender a construirlo, con distintos métodos y materiales, así como exponiéndovos distintas alternativas dependiendo de la zona, posibilidades, necesidades y uso. Y,... ponerlo en práctica, e integrarlo para poder difundir tan bello y útil arte (al menos, para mí).
En breve os envío el Programa, a l@s que pudierais estar interesad@s.

Para posibilitar visualizar y dinamizar los distintos talleres para tod@s
l@s participantes, se establecen III FASES, ya habiendo desarrollado la
FASE INICIAL o FASE 0 (la estructura elaborada con palés, tubo de
polietileno y neumáticos de auto para su cimentación) y comprobado su
estabilidad, tras las ciclogénesis diversas en este 2013-2014:

I FASE:
      - Drenaje. Elaboración de suelo.
(Durante el mismo, se establecerá un día para exponer todo lo relativo a
la construcción previa, facilitando los planos, dimensiones, gastos, etc.)

II FASE:
      - Cierre de toda la estructura. Techos y paredes. Uso de distintos
materiales: madera, barro, escoba, paja, cristal, etc. Interiores,
exteriores, etc.
Aislamientos.

III FASE:
      - Acabados.

Si estuvieras/is interesad@s en participar o supieras/is de alguien que
pudiera estar interesad@,... REENVIÁRSELO y VAMOS HABLANDO (sobre el
desglose de dichas fases, gastos, fechas, conocimientos previos,
conocimientos a adquirir, etc.).
Estoy estableciendo las fechas más apropiadas con l@s monitor@s y, no está
demás saber un poquitito, cuál/les son las que mejor vendrían a los que
comenceis a sentir el gusanillo, o << La Llamada del Domo>>, y las
distintas posibilidades.

La I FASE o FASE I, será ALREDEDOR DE SEMANA SANTA, del 17 al 23 de Abril del presente año, abierta para tod@s!!!
Probablemente, la II FASE coincida ya con el inicio del VERANO, alrededor del 16 de Junio.

Espero vuestras respuestas o a vosotr@s mism@s,
en El Paraíso (en construcción) sito en Castiello de Valdesoto (Siero)
SALUDINOS y GRACIES!!!,
Rakel Cuevas Maestre
(mail: paraiso@cyberastur.es)
Paraiso en 11:55 No hay comentarios:
Compartir

martes, 25 de marzo de 2014

Reorganizando canales, pasillos, cultivos,... por dentro y por fuera del Invernadero

Por fuera del Invernadero, profundizando pasillos y aumentando consecuentemente los bancales en altura.

Por dentro del Invernadero, decisión consensuada, de invertir un poquito más y poner tela o manta anti hierba en el pasillo lateral más amplio y bajo la manguera, en ambos extremos del invernadero, vamos.

Mejorando los canales de drenaje, tras los estropicios generados por la fuerza e ímpetu del agua,... tocaba desaguar y disfrutar de su fuerza y fluir por el prau, sin que desencadene daños, dentro y fuera del invernadero. Sin que las raíces tiernas o fuertes se ahoguen. En definitiva... canalizando, hacia mejor puerto, pudiendo incluso posteriormente reutilizarla, desde allá donde se halle, una vez conocido el camino y su ubicación, una vez conocida su fuerza. En definitiva, como la propia vida, y el aprendizaje gracias a nuestro sentir y a las múltiples emociones en las que nos vemos sumergid@s a menudo.

CULTIVOS DE INVIERNO, de nuevo fotografiaditos... habiendo recogido las coliflores, los repollos, col corazón de buey, lombarda o col morada,... quedando sobre el terreno acelgas, berzas, puerros, cebolletas, fabas de mayo, arbeyos (guisantes), centeno y faba prieta,... este año poquito, pero entendemos que suficiente para poder abastecernos, realizar alguna venta o trueke, y poder ir invirtiendo la energía restante en adecuar los espacios, mejorando SIEMPREEEEE!!!

Paraiso en 5:48 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 14 de marzo de 2014

PODA INVERNAL... cerquita de Primavera

Tras la poda otoñal no referida hasta el momento (de frambruesos, uva espina, alguna vid, ...)

Poda invernal del resto de vid y los frutales que se dignan para ello.
Las lluvias en el menguante de enero, no lo facilitaron mucho, pero... a continuar en febrero y marzo,... "como tá mandaó y como lo requieren estos arbolitos, fruto de la fuerza de la naturaleza, el amor a la vida y su permanencia sanos en dicho llugar.

Sobretodo,... a por los de hueso, haciendo un recuento de ellos:
- De formación:
- De seguimiento, creciendo,...


Paraiso en 5:09 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 5 de marzo de 2014

Planificación de setos, continuando con el Bosque Comestible

Desde hace unos días, previamente a este nuevo temporal de lluvia y viento,... ya tán en su mayoría, esperando lindo asentamiento y continuidad, me puse a la tarea:

En la cara norte,... continuando con los distintos tipos de frambuesas y moras (con y sin pinchos, jijiji).
y, en la esquinita, bastante más inundada bambú y mimbre para retener el agua.
Al este,... madroños, saúcos y feijoas, que venían haciéndose esperar.
Al sur-este, laureles, más mimbre, escoba o retama, para no tener que ir muy lejos a por ella y al sur oeste y oeste,... más de lo mismo, junto a grosellas de tres tipos (negra, blanca y roja) y uva espina,... esperando poder plantar, más adelante algo de escoba y,... no tener que viajar tan lejos para teitar el invernadero (tarea a realizar, al menos cada dos años).
Ya os cuento, más adelante.
Por el momento,... a ver si enraíza todo lo propuesto y trasplantado o "espetao" en el suelo (como el mimbre, la uva espina,...).
Ya podéis pasar a verlo!!!

HASTA PRONTÍN!!!
Paraiso en 11:58 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 14 de febrero de 2014

Realidad Invernal

Hace tiempo que pude escribirlo, hace tiempo que pude mostrarlo,... sin embargo,... me negué a ello. Me refiero a la oscuridad del Ser Humano, aspecto que está y no por ello, menos perfecto en la creación.

Me refiero a las falsas promesas de apoyo, a las dificultades constantes, a las piedras de la negatividad, del impedimento, de la falta de estima, creatividad, fe o poder personal-grupal,... Me refiero a todas esas actitudes a las que puedo poner cara también, y que permití invadiesen en momentos de necesidad de sus opuestos: valentía, constancia, apoyo, humor, amor, confianza, seguridad,...

De cualquier modo,... nada decae cuando se cree en ello. Nada se debilita, más bien, fortalece o despeja la vista y la mente, todo aporta aprendizaje para la vida. Todo informa de como están las circunstancias externas, para tomar una u otra vía,... conociendo donde un@ se mete, continuando la fuerza marcada por un Espíritu positivo, aventurero, loco, libre, entregado para con la Vida, la Tierra, la Vida (nuevamente). Mostrando opciones, que en solitario, no cobran sentido alguno, pero... quizá algún día... podamos caminar junt@s de la mano.

OS ESTARÉ ESPERANDO, AMIG@S DEL CAMINO,
OS ESPERO, MIENTRAS OBSERVO, LAS ANDANZAS HUMANAS;
 MIENTRAS SIENTO LAS ENERGÍAS CIRCUNDANTES, ahorita ya sin poner caras,... sintiendo a lo grande, desde el fondo a la superficie y observando a la inversa.
Aceptando y... ESPERANDO.
GRACIAS!!! 
Paraiso en 10:59 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 10 de febrero de 2014

FEROCIDAD INVERNAL!!!

Los elementos naturales, más acusados en esta época, se muestran feroces y a menudo, llegan a ganar la batalla.
Una vez más, cansada y en solitario, permití fuera el VIENTO quien venciese al fin, no más lucha sin apoyo,... no más.

Más descansada y animada, volveré a las andadas si procede, mientras, observo y muevo este cuerpo en otros aconteceres.

El sábado sostuve un ratinín el plástico y,... cansada de ello, lo solté y acudí nuevamente, con la furgo cargada para ello, al mercadillo de la red de trueke de Rastru, en Pruvia. Lindas energías se unieron, posibilitando una noche de cocinitas, por si al día siguiente alguien se acercase a la andecha programada...

No fue el caso,... y cuento con comida rica para varios días más.

GRACIAS VIDA, GRACIAS SOL, GRACIAS INVIERNO ASTUR, a pesar de los pesares, jejeje.
Paraiso en 11:30 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 31 de enero de 2014

TEMPORAL INVERNAL!!!!

Comenzamos con muchísimo viento, para continuar con las lluvias, el frío y el hielo... en definitiva,... INVIERNO.

Un comienzo brusco, limitando poda y recogida de escoba nesti menguante. Teniendo que centrar, casi exclusivamente, en que el plástico que envuelve al domo y lo protege un poquito, no volase; así como en dirigir un poquitito el agua para no continuar encharcando el invernadero que impidiese la posibilidad de darle uso.
Trabajar en esta fecha, parece más agotador y poco productivo, pero... en fin,... si no viajamos al calorín del otro polo o tierras cálidas,... quedamos haciendo frente y/o organizando, poquito a poco.

Para la próxima semana, al menos algo de lo pospuesto espero se pueda ir llevando acabo.
NUEVO CALENDARIO PARA ELLO!!!
Paraiso en 5:53 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 24 de enero de 2014

COMPOSTEROS

Diversos sistemas para compostar: cajón, cajón elevado, directamente en tierra,... principios básicos como la aireación, la mezcla de materia orgánica de dintintos orígenes,etc. para optener un rico compost como el que ya contamos del año pasado.

GRACIAS Tamara y Carlos, por vuestro esfuerzo, paciencia y dedicación.

Aprendiendo siempre, con el privilegio del conocimiento y la intuición. Os invito a crear vuestros composteros y a nutrir la tierra, curando las heridas de épocas de desfertilización impropia, a mi modo de ver, contraria al cuidado de este Planeta, y los que en Él habitamos. ¿Quizá exagere? De cualquier modo, de contribuir con algo, que sea con alimento consciente y sano.
Mostrando image.png
Aupa Seres Humanos A CUIDARSEEEEEEE, A CUIDARNOOOOOS!!!
Por un Planeta Libre,... también de pesticidas y abonos químicos.
Paraiso en 9:21 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 22 de enero de 2014

DRENAJES

Todito todo el invernadero rodeado de un drenaje, que impida las habituales infiltraciones de agua en su interior, ya comprobadas y valorando sus extragos, durante el pasado año.
Aprendiendo, rectificando y/o mejorando!!! Pa eso estamos!!!

Y,... es por ello que cabe ir ideando y creando otros drenajes nuevos: en el espacio de entrada a la finca del invernadero, así como todo el perímetro del domo. Ardua tarea a la que tais tod@s invitad@s (je,je,je),... pudiendo programar momentos para ello.

Sin Juan Manuel, no hubiera sido posible, así como gracias a Jose, James, Sergio,... y tod@s los que carretillamos piedra hasta este rincón del Paraíso, y apoyamos con más tierra, el asentamiento del plástico del invernadero.

GRACIAS MIL A TOD@S VOSOTR@S,...
confiando poder continuar compartiendo
tan gratos y fructíferos momentos y tan especial espacio. 

Esto lo escribí, antes de acercarme nuevamente y recibir esta noticia, tras dos días de intensas lluvias:
<<el invernadero volvió a inundarseeeeeeeeeeeee,...>> 
 por lo que toca, seguir derivando, aprendiendo y vislumbrando más y mejores opciones. 
El Paraíso inundado, significará ello que está repletito de emociones.
Paraiso en 11:14 No hay comentarios:
Compartir

martes, 21 de enero de 2014

Adecuando el INVERNADERO, por fuera... y por dentro

Llegado este momento, ya con el plástico puesto, apoyado por más y más tierra llevada desde diversos lugares de la finca, y tapadina también, para continuar los preparativos para el tiempo invernal, que se venía haciendo esperar.

Aun sin ventanas ni puertas, parece un momento idóneo para adecuar por dentro el Invernadero, para posteriormente trabajar la tierra, plantear los cultivos y el sistema de riego, todo un cambio y avance, para este nuevo año, del que poco llevamos.
Sobretodo al contar con el apoyo de un@s GRANDEEEESSSS!!!



Los artífices de la faena, ya sentadinos a la mesa, muy merecidamente, llegados desde Llanera y otros rincones cercanos a  Siero, Gijón y Langreo: Valle, Sebas, Tamara, Carlos, Charo y,... un ovetense también, Alex.

Gracias a tod@s ell@s, notorio avance que posibilitó seguir con las tareas de labranza.
Eso sí,... el drenaje, a día de hoy, tras las lluvias de ayer y anteayer, volvió a fallar, otra vez el invernadero inundado por dentro.

En fin,... de nuevo a mirar, mirar y requetemirar, que aún estamos a tiempoooooooooo.
Paraiso en 11:01 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 20 de enero de 2014

ESFOYAR LAS PANOJAS DE MAÍZ

Sí esfoyar aún, en esta temporada, que parece enlentecida para las múltiples labores a realizar en el campo, ocasionadas también por el temporal cálido, que sigue dando permiso a esta pachorra circunstancial.

Nuevamente, Tonín y yo, más él que yo, mano a la panoya o mazorca de maíz, para posteriormente enristrar. Para ello, llevaré las panojas esfoyadas, junto a paisan@s que conozco ya de tiempo (por mi profesión sanitario-social), proponiendo esta tarea como terapia de reminiscencia, manipulativa y relacional, donde aprender y disfrutar, donde afianzar la autoestima y ganinas de dar y recibir. Pero todo eso, próximamente.

Ahorita sólo una mini-esfoyada, y a reservar sequitas para enristrar posteriormente. Y,... colgarlas en el hórreo. Contar no cuento con ninguno, pero... todo se andará y/o verá donde reservar hasta llevar al molín para facer farina (hacer harina) y elaborar tortos y/o triturar un puquiñín y dar a degustar a las gallininas de Tonín.

Y, ye que, pa los que queráis leer en bable, algo sobre la esfoyada y el maíz,... unes palabres de los pueblos de equí:

  • EL MAIZ
El maiz llevábase al molín pa molelu colas muelas afayadizas. Dempués na casa amasábase la farina de forma aparecida a comu se facía cola farina de trigu. Pero al enfornar, hai que tener en cuenta que´l fornu tien que tar arroxau con más calor cuando la fornada yía de pan de maiz. Amás de la Borona, de maiz faciase tamién la rapa, que llevaba duas capas con griñispos con freba ya, en dellos casos un pouco de chourizo dientru. La rapa envolvíase en berzas. La farina de maiz val tamién pa facer papas, pero cuando se faen las papas fai falta torrar los granos primero, antes de moler.
El maíz sémase siempre cola semadora. Dízse "Por san Marcos (25 d´Abril), maíz polos charcos". Cuando´l cereal tien unos diez centímetros hay que sallar, quitándoy las malas yerbas. Cuando tien unos treinta centímetros hay qu´arriandar, arrimando tierra al maíz ya quitando malas yerbas. Amás d´arrelantar, había casos nos que lo que se facía yera escandelar, ou seya, quitay al maiz la candela ou parte d´arriba. Espuntar yera cortar por enriba la panoya.
Segábase a foucín ya formábanse brazaos que dempués axuntábanse en capillas. Cada capiella llevaba venti o venticincu brazaos. N´estremando las panoyas, llevábanse en carru, a caballu o al recostín pa esfoyar.
  • L´ESFOYÓN
A las panoyas habíalas que las esfoyar, quitando dalgunas fueyas ya dexando outras pa enriestrar. Los vecinos diban a la casa a ayudar, o seya que s´esfoyaba solidariamente ya cuando terminaba l´esfoyón repartíase la garulla entre los que tuvieran trabayando. La garuya yeran cousas como nueces, ablanas, castañas, aguardiente... etc ... El qu´encontrase una panoya reina - de color roxu escuru- podía tirar de las ourechas a una moza ya tamién al revés. En tando las panoyas enriestradas, colgábanse del curdor o corredor de la panera. Dempués esfaciase l´maiz frotando los tarucos o catullos de las panoyas unos escontra outros.


Ah, y nada de olvidarse de estos pelitos, tan útiles como medicinales, para bajar la fiebre, mejorar el sistema urinario tomadas en infusión y/o incluso secarse debidamente para ser fumadas.
Paraiso en 6:02 No hay comentarios:
Compartir

martes, 14 de enero de 2014

Tejiendo redes

Llevo ya días sin poder subir fotos a Picassa, que es a donde las subo y voy colocando... tecnología ¿terrenal?, supongo que sí, más rápida en avance que yo con ella (trabalenguas, eh??).
Os cuento con palabras, igualmente:

Liando liando la madeja,... para que las apariciones por el Paraíso, en el momento que acontece (últimos menguantes para conseguir escoba y avance de las paredes), no marchen sin antes probar tan bello arte, y poder sentir su aportación al Domo de este modo.

Gobitu, Fer, ... a seguir tejiendo, disfrutando de las tareas en el campo, del trabajo al aire libre y... en equipo.

GRACIAS A TOD@S, por tan sanas intenciones
y a seguir  A APRENDIÉNDOLO Y DISFRUTÁNDOLO TODO!!!
 
 
Aún queda sumar el de enero, que... aunque parece que las lluvias comenzarán a hacer de las suyas, tras tantos días de espera... confiemos poder terminar la hilera de la parte de abajo del domo y, con ello dar por finiquitada la operación recogida y colocación de escoba de esti año. 
Paraiso en 10:35 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 11 de enero de 2014

Cultivos de Otoño-Invierno

 
y,... aunque sólo puede verse la cebolleta plantada, ya están bajo tierra también: las fabas de mayo, los arbeyos, los ajos y,... como novedad a ver su resultado en primavera la aguaturma que me pasó Javi.


Además de seguir disfrutando con la vista y degustación de puerros, berzas, acelgas, brocolis, lombardas y repollos, a la espera de alguna coliflor y col de bruselas.

Lindos guisos, fuentes de vitaminas, salud y felicidad para tod@s vosotr@s!!!

También, y planteado como abono verde y/o alimentación para el ganado cercano,... un poquitín de centeno, junto a fabinas prietas del grupo de semillas, que hace ya un año que tenía reservadas. Esperemos salgan todas ellas, algunas, ya pueden verse y disfrutar de otro paisajito.

Clima extraño el de este invierno y,... una nueva frase típica asturiana, para ello:
<<paez que... tá cociendo nieve>>
Paraiso en 4:22 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 3 de enero de 2014

A POR MÁS ESCOBA Y SEGUIR TEJIENDO

Primera Recogida

28 de Noviembre, menguante, día soleyero, frío, pero soleyero. Más allá de Cangas de Narcea, dirección puerto de Leitariégos, con nuevo vehículo "gigante" para ello, me dispuse junto una inclusión de última hora, Jose, a recoger escoba o retama de la zona.
Varias horitas de viaje, varias horitas cortando y disfrutando del silencio, del solín, del paisaje.





Y,... parece ser que desde su incursión en la mío vida, Rueda, el gatín, en las fotos también quiere salir.




Y, como no podía ser de otro modo, a tejer en los días posteriores, estando o no el tiempo para ello. Descubriendo el plástico que "protege" ligeramente el domo, y con ello la vegetación en las paredes internas y la podredumbre de las partes bajas externas,... tapar y crear un microclima,... lleva sus consecuencias.



Se hizo lo que se pudo, con Luis y Sonia, aprendiendo y,... de solipandis y contrarreloj para poder viajar al la semana siguiente, a vislumbrar nuevos y enrriquecedores proyectos. En este caso el CIR, en San Felices de los Gallegos,... espectacular.









Segunda Recogida

29 de Diciembre, esta vez con la grata compañía y labor de Juan Manuel (y Rueda, el gatín, claro), cerca de Tuña, a unos 30km. antes de llegar a Cangas de Narcea.






Esta vez, tejiendo en solitario, confiando en que al menos, una vez hechas las redes, sean usadas y consideradas para disfrutar y continuar pescando lindos encuentros y profundos desarrollos.









Paraiso en 11:41 2 comentarios:
Compartir

jueves, 2 de enero de 2014

LOS EFECTOS DEL VIENTO EN EL PARAÍSO

Viento, viento y más viento que... aun previniendo y colocando lo más fuertemente posible la cuerda que rodeaba el plástico, que protegía el domo... los pasados días
24, 25, 25, 27, 28, 29, ... de diciembre, tuvo que quedar al descubierto, recibiendo algo de agua y mucho, mucho viento.


 

Pero,... ya está puesto, esta vez doble, uniéndose la que se puede ver por encima, con pesos en los laterales. Tienen que ser apartadas en los momentos tejedores, que ahora priorizan en el Paraíso, siempre que el viento no haga peligrar toda esta labor realizada gracias a Tonín, que como Rueda, se han convertido en los más fieles compañeros en el Paraíso.

Prueba también para el plástico del invernaderooooo, quien sufrió algún desperfecto al caer los tornillos, que apretaban la varilla que unía el arco con el cuadradillo, configurando la nueva estructura,... en fin,... nueva operación para hoy:
- colocar cinta adhesiva de invernadero, en el plástico rajado.
- recolocar varillas.
- asegurar con alambre, cinta americana negra y algo de masilla para que los tornillitos no vuelvan a escaparse.

GRACIAS Gobitu por tu inesperada y tan útil aparición, GRANDEEE!!!
Paraiso en 3:14 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 1 de enero de 2014

RESTAURANDO EL INVERNADERO

Pues... por fin, el invernadero comienza a coger cuerpo, a tener el plástico dispuesto para el continuar de las posibles inclemencias del tiempo, características del invierno.

Otro grandísimo ejemplo de apoyo mutuo, MILLONES DE GRACIAS A LOS 2 FERNANDOS, DAVID Y SUSANA!!!

Lo primero, el dibujo y proyecto:

Vista básica en HTML
Página 1

Inactivo
Sin conexión
Sin conexión
Sin conexión
Sin conexión








Lo segundo, la ejecución efectiva:



Y, lo tercero y, no menos importante, su continuación, añadiendo toda la tierra posible en ambos laterales:





El resultado óptimoooooooooooo, UN PLÁSTICO TENSO Y DURADERO, aunque, la vida del mismo depende también de sus características y calidad previa.
Paraiso en 11:18 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.