DE VUELTA AL PARAÍSO

Autogestión individual, colectiva,... vida en armonía, encontrando la esencia, su sabiduría,... conectad@s en el día a día. Una experiencia ascendida, en consciencia y amor, con alegría, saluz y color.

Páginas

▼

viernes, 31 de enero de 2014

TEMPORAL INVERNAL!!!!

Comenzamos con muchísimo viento, para continuar con las lluvias, el frío y el hielo... en definitiva,... INVIERNO.

Un comienzo brusco, limitando poda y recogida de escoba nesti menguante. Teniendo que centrar, casi exclusivamente, en que el plástico que envuelve al domo y lo protege un poquito, no volase; así como en dirigir un poquitito el agua para no continuar encharcando el invernadero que impidiese la posibilidad de darle uso.
Trabajar en esta fecha, parece más agotador y poco productivo, pero... en fin,... si no viajamos al calorín del otro polo o tierras cálidas,... quedamos haciendo frente y/o organizando, poquito a poco.

Para la próxima semana, al menos algo de lo pospuesto espero se pueda ir llevando acabo.
NUEVO CALENDARIO PARA ELLO!!!
Paraiso en 5:53 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 24 de enero de 2014

COMPOSTEROS

Diversos sistemas para compostar: cajón, cajón elevado, directamente en tierra,... principios básicos como la aireación, la mezcla de materia orgánica de dintintos orígenes,etc. para optener un rico compost como el que ya contamos del año pasado.

GRACIAS Tamara y Carlos, por vuestro esfuerzo, paciencia y dedicación.

Aprendiendo siempre, con el privilegio del conocimiento y la intuición. Os invito a crear vuestros composteros y a nutrir la tierra, curando las heridas de épocas de desfertilización impropia, a mi modo de ver, contraria al cuidado de este Planeta, y los que en Él habitamos. ¿Quizá exagere? De cualquier modo, de contribuir con algo, que sea con alimento consciente y sano.
Mostrando image.png
Aupa Seres Humanos A CUIDARSEEEEEEE, A CUIDARNOOOOOS!!!
Por un Planeta Libre,... también de pesticidas y abonos químicos.
Paraiso en 9:21 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 22 de enero de 2014

DRENAJES

Todito todo el invernadero rodeado de un drenaje, que impida las habituales infiltraciones de agua en su interior, ya comprobadas y valorando sus extragos, durante el pasado año.
Aprendiendo, rectificando y/o mejorando!!! Pa eso estamos!!!

Y,... es por ello que cabe ir ideando y creando otros drenajes nuevos: en el espacio de entrada a la finca del invernadero, así como todo el perímetro del domo. Ardua tarea a la que tais tod@s invitad@s (je,je,je),... pudiendo programar momentos para ello.

Sin Juan Manuel, no hubiera sido posible, así como gracias a Jose, James, Sergio,... y tod@s los que carretillamos piedra hasta este rincón del Paraíso, y apoyamos con más tierra, el asentamiento del plástico del invernadero.

GRACIAS MIL A TOD@S VOSOTR@S,...
confiando poder continuar compartiendo
tan gratos y fructíferos momentos y tan especial espacio. 

Esto lo escribí, antes de acercarme nuevamente y recibir esta noticia, tras dos días de intensas lluvias:
<<el invernadero volvió a inundarseeeeeeeeeeeee,...>> 
 por lo que toca, seguir derivando, aprendiendo y vislumbrando más y mejores opciones. 
El Paraíso inundado, significará ello que está repletito de emociones.
Paraiso en 11:14 No hay comentarios:
Compartir

martes, 21 de enero de 2014

Adecuando el INVERNADERO, por fuera... y por dentro

Llegado este momento, ya con el plástico puesto, apoyado por más y más tierra llevada desde diversos lugares de la finca, y tapadina también, para continuar los preparativos para el tiempo invernal, que se venía haciendo esperar.

Aun sin ventanas ni puertas, parece un momento idóneo para adecuar por dentro el Invernadero, para posteriormente trabajar la tierra, plantear los cultivos y el sistema de riego, todo un cambio y avance, para este nuevo año, del que poco llevamos.
Sobretodo al contar con el apoyo de un@s GRANDEEEESSSS!!!



Los artífices de la faena, ya sentadinos a la mesa, muy merecidamente, llegados desde Llanera y otros rincones cercanos a  Siero, Gijón y Langreo: Valle, Sebas, Tamara, Carlos, Charo y,... un ovetense también, Alex.

Gracias a tod@s ell@s, notorio avance que posibilitó seguir con las tareas de labranza.
Eso sí,... el drenaje, a día de hoy, tras las lluvias de ayer y anteayer, volvió a fallar, otra vez el invernadero inundado por dentro.

En fin,... de nuevo a mirar, mirar y requetemirar, que aún estamos a tiempoooooooooo.
Paraiso en 11:01 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 20 de enero de 2014

ESFOYAR LAS PANOJAS DE MAÍZ

Sí esfoyar aún, en esta temporada, que parece enlentecida para las múltiples labores a realizar en el campo, ocasionadas también por el temporal cálido, que sigue dando permiso a esta pachorra circunstancial.

Nuevamente, Tonín y yo, más él que yo, mano a la panoya o mazorca de maíz, para posteriormente enristrar. Para ello, llevaré las panojas esfoyadas, junto a paisan@s que conozco ya de tiempo (por mi profesión sanitario-social), proponiendo esta tarea como terapia de reminiscencia, manipulativa y relacional, donde aprender y disfrutar, donde afianzar la autoestima y ganinas de dar y recibir. Pero todo eso, próximamente.

Ahorita sólo una mini-esfoyada, y a reservar sequitas para enristrar posteriormente. Y,... colgarlas en el hórreo. Contar no cuento con ninguno, pero... todo se andará y/o verá donde reservar hasta llevar al molín para facer farina (hacer harina) y elaborar tortos y/o triturar un puquiñín y dar a degustar a las gallininas de Tonín.

Y, ye que, pa los que queráis leer en bable, algo sobre la esfoyada y el maíz,... unes palabres de los pueblos de equí:

  • EL MAIZ
El maiz llevábase al molín pa molelu colas muelas afayadizas. Dempués na casa amasábase la farina de forma aparecida a comu se facía cola farina de trigu. Pero al enfornar, hai que tener en cuenta que´l fornu tien que tar arroxau con más calor cuando la fornada yía de pan de maiz. Amás de la Borona, de maiz faciase tamién la rapa, que llevaba duas capas con griñispos con freba ya, en dellos casos un pouco de chourizo dientru. La rapa envolvíase en berzas. La farina de maiz val tamién pa facer papas, pero cuando se faen las papas fai falta torrar los granos primero, antes de moler.
El maíz sémase siempre cola semadora. Dízse "Por san Marcos (25 d´Abril), maíz polos charcos". Cuando´l cereal tien unos diez centímetros hay que sallar, quitándoy las malas yerbas. Cuando tien unos treinta centímetros hay qu´arriandar, arrimando tierra al maíz ya quitando malas yerbas. Amás d´arrelantar, había casos nos que lo que se facía yera escandelar, ou seya, quitay al maiz la candela ou parte d´arriba. Espuntar yera cortar por enriba la panoya.
Segábase a foucín ya formábanse brazaos que dempués axuntábanse en capillas. Cada capiella llevaba venti o venticincu brazaos. N´estremando las panoyas, llevábanse en carru, a caballu o al recostín pa esfoyar.
  • L´ESFOYÓN
A las panoyas habíalas que las esfoyar, quitando dalgunas fueyas ya dexando outras pa enriestrar. Los vecinos diban a la casa a ayudar, o seya que s´esfoyaba solidariamente ya cuando terminaba l´esfoyón repartíase la garulla entre los que tuvieran trabayando. La garuya yeran cousas como nueces, ablanas, castañas, aguardiente... etc ... El qu´encontrase una panoya reina - de color roxu escuru- podía tirar de las ourechas a una moza ya tamién al revés. En tando las panoyas enriestradas, colgábanse del curdor o corredor de la panera. Dempués esfaciase l´maiz frotando los tarucos o catullos de las panoyas unos escontra outros.


Ah, y nada de olvidarse de estos pelitos, tan útiles como medicinales, para bajar la fiebre, mejorar el sistema urinario tomadas en infusión y/o incluso secarse debidamente para ser fumadas.
Paraiso en 6:02 No hay comentarios:
Compartir

martes, 14 de enero de 2014

Tejiendo redes

Llevo ya días sin poder subir fotos a Picassa, que es a donde las subo y voy colocando... tecnología ¿terrenal?, supongo que sí, más rápida en avance que yo con ella (trabalenguas, eh??).
Os cuento con palabras, igualmente:

Liando liando la madeja,... para que las apariciones por el Paraíso, en el momento que acontece (últimos menguantes para conseguir escoba y avance de las paredes), no marchen sin antes probar tan bello arte, y poder sentir su aportación al Domo de este modo.

Gobitu, Fer, ... a seguir tejiendo, disfrutando de las tareas en el campo, del trabajo al aire libre y... en equipo.

GRACIAS A TOD@S, por tan sanas intenciones
y a seguir  A APRENDIÉNDOLO Y DISFRUTÁNDOLO TODO!!!
 
 
Aún queda sumar el de enero, que... aunque parece que las lluvias comenzarán a hacer de las suyas, tras tantos días de espera... confiemos poder terminar la hilera de la parte de abajo del domo y, con ello dar por finiquitada la operación recogida y colocación de escoba de esti año. 
Paraiso en 10:35 No hay comentarios:
Compartir

sábado, 11 de enero de 2014

Cultivos de Otoño-Invierno

 
y,... aunque sólo puede verse la cebolleta plantada, ya están bajo tierra también: las fabas de mayo, los arbeyos, los ajos y,... como novedad a ver su resultado en primavera la aguaturma que me pasó Javi.


Además de seguir disfrutando con la vista y degustación de puerros, berzas, acelgas, brocolis, lombardas y repollos, a la espera de alguna coliflor y col de bruselas.

Lindos guisos, fuentes de vitaminas, salud y felicidad para tod@s vosotr@s!!!

También, y planteado como abono verde y/o alimentación para el ganado cercano,... un poquitín de centeno, junto a fabinas prietas del grupo de semillas, que hace ya un año que tenía reservadas. Esperemos salgan todas ellas, algunas, ya pueden verse y disfrutar de otro paisajito.

Clima extraño el de este invierno y,... una nueva frase típica asturiana, para ello:
<<paez que... tá cociendo nieve>>
Paraiso en 4:22 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 3 de enero de 2014

A POR MÁS ESCOBA Y SEGUIR TEJIENDO

Primera Recogida

28 de Noviembre, menguante, día soleyero, frío, pero soleyero. Más allá de Cangas de Narcea, dirección puerto de Leitariégos, con nuevo vehículo "gigante" para ello, me dispuse junto una inclusión de última hora, Jose, a recoger escoba o retama de la zona.
Varias horitas de viaje, varias horitas cortando y disfrutando del silencio, del solín, del paisaje.





Y,... parece ser que desde su incursión en la mío vida, Rueda, el gatín, en las fotos también quiere salir.




Y, como no podía ser de otro modo, a tejer en los días posteriores, estando o no el tiempo para ello. Descubriendo el plástico que "protege" ligeramente el domo, y con ello la vegetación en las paredes internas y la podredumbre de las partes bajas externas,... tapar y crear un microclima,... lleva sus consecuencias.



Se hizo lo que se pudo, con Luis y Sonia, aprendiendo y,... de solipandis y contrarreloj para poder viajar al la semana siguiente, a vislumbrar nuevos y enrriquecedores proyectos. En este caso el CIR, en San Felices de los Gallegos,... espectacular.









Segunda Recogida

29 de Diciembre, esta vez con la grata compañía y labor de Juan Manuel (y Rueda, el gatín, claro), cerca de Tuña, a unos 30km. antes de llegar a Cangas de Narcea.






Esta vez, tejiendo en solitario, confiando en que al menos, una vez hechas las redes, sean usadas y consideradas para disfrutar y continuar pescando lindos encuentros y profundos desarrollos.









Paraiso en 11:41 2 comentarios:
Compartir

jueves, 2 de enero de 2014

LOS EFECTOS DEL VIENTO EN EL PARAÍSO

Viento, viento y más viento que... aun previniendo y colocando lo más fuertemente posible la cuerda que rodeaba el plástico, que protegía el domo... los pasados días
24, 25, 25, 27, 28, 29, ... de diciembre, tuvo que quedar al descubierto, recibiendo algo de agua y mucho, mucho viento.


 

Pero,... ya está puesto, esta vez doble, uniéndose la que se puede ver por encima, con pesos en los laterales. Tienen que ser apartadas en los momentos tejedores, que ahora priorizan en el Paraíso, siempre que el viento no haga peligrar toda esta labor realizada gracias a Tonín, que como Rueda, se han convertido en los más fieles compañeros en el Paraíso.

Prueba también para el plástico del invernaderooooo, quien sufrió algún desperfecto al caer los tornillos, que apretaban la varilla que unía el arco con el cuadradillo, configurando la nueva estructura,... en fin,... nueva operación para hoy:
- colocar cinta adhesiva de invernadero, en el plástico rajado.
- recolocar varillas.
- asegurar con alambre, cinta americana negra y algo de masilla para que los tornillitos no vuelvan a escaparse.

GRACIAS Gobitu por tu inesperada y tan útil aparición, GRANDEEE!!!
Paraiso en 3:14 No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 1 de enero de 2014

RESTAURANDO EL INVERNADERO

Pues... por fin, el invernadero comienza a coger cuerpo, a tener el plástico dispuesto para el continuar de las posibles inclemencias del tiempo, características del invierno.

Otro grandísimo ejemplo de apoyo mutuo, MILLONES DE GRACIAS A LOS 2 FERNANDOS, DAVID Y SUSANA!!!

Lo primero, el dibujo y proyecto:

Vista básica en HTML
Página 1

Inactivo
Sin conexión
Sin conexión
Sin conexión
Sin conexión








Lo segundo, la ejecución efectiva:



Y, lo tercero y, no menos importante, su continuación, añadiendo toda la tierra posible en ambos laterales:





El resultado óptimoooooooooooo, UN PLÁSTICO TENSO Y DURADERO, aunque, la vida del mismo depende también de sus características y calidad previa.
Paraiso en 11:18 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.